Cómo identificar un correo phishing en Outlook.com

Si te estás haciendo la pregunta: ¿Cómo saber cuando tienes un correo phishing en Outlook.com?, aquí te damos algunos alcances.

Además de los mensajes de correo con publicidad que suelen llegar a nuestra bandeja de entrada, también existe el correo phishing, que últimamente se ha convertido en la vía más frecuente de fraude y robo de cuentas.

¿Qué es el phishing? ¿Para qué sirve el phishing?

Detectar correos phishingSi te estás preguntando lo mismo, entonces debes saber que el phishing corresponde a la categoría de correo no deseado o spam de la bandeja de entrada. Se trata de una serie de mensajes fraudulentos que suelen incluir anuncios engañosos en su contenido.

El propósito de estos correos fraudulentos es llamar la atención del público y generar falsas expectativas para obtener información sobre cuentas bancarias y otros datos personales de los usuarios.

Por lo general, Outlook.com cuenta con un sistema de detección y advierte a los usuarios cuando aparece un contenido de alto riesgo. La mayoría de veces este correo se almacena en la Papelera, pero en los últimos años los ciberdelincuentes idearon una manera de evadir los filtros de seguridad del correo.

Felizmente, es muy fácil identificar un correo phishing, que a diferencia de los mensajes de spam que siempre vemos en la bandeja, el phishing suele ser altamente peligroso. Basta con hacer clic en un enlace para que tu PC sea atacada.

Cuando veas un mensaje que solicita demasiada información personal (cuentas bancarias, números de tarjetas, contraseña, número de identidad, entre otros) es más que seguro que se trata de phishing.

Para no ser víctima del ataque informático de virus y robos de identidad, es importante tener sentido común e ignorar aquellos mensajes que no guardan ninguna relación con tus servicios asociados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario